Blog
OZEANIC CERTIFICA CON ÉXITO LA EFICACIA DE SU TECNOLOGÍA: LA ECOBOTTLE VERSIÓN 2.0 ELIMINA EL 99.99% DE BACTERIAS EN AGUA

Alicante – Marzo 2025. En su firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, la empresa tecnológica Ozeanic ha obtenido resultados excepcionales en una nueva prueba de laboratorio independiente realizada a la versión 2.0 de su botella potabilizadora con ozono. El estudio, conducido por un laboratorio independiente, ha confirmado una eficacia superior al 99,99% en la eliminación de bacterias presentes en el agua, consolidando la posición de Ozeanic como líder en purificación portátil y sostenible.
Un enfoque riguroso e iterativo
Este nuevo ensayo forma parte de un programa de mejoras tecnológicas sistemáticas que la compañía implementa de forma continua. “La versión 2.0 no es un punto de llegada, sino una etapa más en un camino constante de desarrollo, validación y perfeccionamiento de nuestra tecnología”, señalan desde el área de I+D de Ozeanic.
La prueba se enfocó en analizar el rendimiento de la botella frente a contaminaciones específicas: Escherichia coli, Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. El resultado: una eliminación superior al 99,99%, cumpliendo con los más altos estándares microbiológicos.
Palabra del CEO: innovación con propósito
José Ramón Campos, CEO y fundador de Ozeanic, celebró los resultados con una visión clara de futuro:
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Esta validación independiente ratifica el esfuerzo de nuestro equipo por ofrecer soluciones tecnológicas eficaces, y nos compromete aún más a seguir optimizando nuestra tecnología y desarrollando nuevos productos que respondan a las necesidades del mundo actual”.
Este testimonio refuerza el ADN de la empresa: avanzar con responsabilidad, rigor científico y una visión sostenible.
Tecnología 100% funcional, libre de filtros recambiables
A diferencia de las botellas con filtros tradicionales, la EcoBottle Ozeanic versión 2.0 funciona gracias a un generador de ozono integrado en su tapón, lo que permite desinfectar el agua en solo minutos sin necesidad de recambios o mantenimiento complejo. Esta solución limpia, eficaz y de bajo impacto ambiental es ideal tanto para contextos urbanos como para actividades al aire libre al certificarse que elimina el 99,99% de bacterias en agua, asimismo elimina virus y otros patógenos, ya que todos los patógenos son sensibles al ozono.
Sostenibilidad como eje central
Cada botella de Ozeanic evita el consumo de hasta 1.000 botellas plásticas al año, ayudando a reducir la contaminación por plásticos que, según datos de la ONU, asciende a más de 25 millones de toneladas que acaban en los océanos cada año. En palabras del CEO, “nuestro producto no solo purifica agua, también transforma hábitos y genera conciencia”.
Reconocimiento internacional y expansión
La compañía, nacida en la Comunidad Valenciana y ganadora de la medalla de oro en la Taiwan Innotech Expo, ha comenzado a explorar el mercado en países como Italia, Alemania, Francia, Chile y Venezuela. Actualmente trabaja en su entrada al mercado estadounidense.

Respaldados por quienes ya la usan
Desde turistas que han cruzado Norteamérica hasta familias que la usan en el día a día en españa, las reseñas destacan su fiabilidad, impacto ambiental positivo y diseño práctico:
“Gracias a Ozeanic, nuestra salud permaneció intacta durante más de 2.000 km de ruta. Nos acompaña en todos nuestros viajes de aventura.” – Elena Bravo
Resultado de Pruebas Científicas
El cuadro presentado muestra los resultados obtenidos en las pruebas de laboratorio realizadas por Valero Analítica S.L. en marzo de 2025 para evaluar la eficacia de la versión 2.0 de la botella potabilizadora con ozono de Ozeanic. En el ensayo se analizaron cuatro patógenos comunes en aguas contaminadas: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus faecalis. Para cada uno de ellos se midió la concentración inicial (PRE) y final (POST) en unidades formadoras de colonia (UFC/100 ml), así como el porcentaje de reducción y la reducción logarítmica obtenida tras el proceso de purificación.

Los resultados son altamente satisfactorios: se logró una reducción superior al 99,99% en E. coli y S. aureus, con una reducción logarítmica de 4,00 y 4,12 respectivamente, lo que indica prácticamente una eliminación total de la carga bacteriana. En el caso de Enterococcus faecalis, se alcanzó una reducción del 99,98%, y Pseudomonas aeruginosa presentó una eficacia del 99,71%, lo cual sigue siendo un valor extraordinariamente alto considerando la resistencia de esta cepa. Estos resultados refuerzan la validez científica de la tecnología de ozono desarrollada por Ozeanic y su capacidad real para ofrecer agua potable segura libre de patógenos en una amplia variedad de contextos.
Un paso más hacia el futuro
La versión 2.0 de la botella Ozeanic no solo ha demostrado su eficacia microbiológica, sino que simboliza el compromiso de una empresa que innova con propósito. Con cada iteración tecnológica y cada validación científica, Ozeanic reafirma su visión de llevar una solución portable para tener agua segura y sostenible en todas partes del mundo, sin comprometer el planeta.
@ozeanic.es #botellapotabilizadora